Saltar al contenido

41 años desde la aparición de la PC que cambio la historia, la tecnología IBM

41 años desde la aparicipon de la PC que cambio la historia la tecnología IBM

Fue en el año 1981 cuando la empresa multinacional estadounidense de tecnología IBM presentó por primera vez su computador personal. Este fue el modelo 5150 el cual fue un punto de inflexión en el mundo de la computación. Esta computadora fue el primer equipo personal popularizado a nivel mundial de manera masiva. Además la misma también sirvió de inspiración para todos los fabricantes posteriores convirtiéndose en un estándar de la industria. 

El proyecto de IBM

La creación de este computador en un principio fue un secreto. El proyecto estuvo a cargo de un equipo de 12 personas y fue liderado por Philip Estridge. Este trabajo no se dio a conocer hasta casi su lanzamiento. Se mantuvo en secreto debido a que la cultura de la compañía se caracterizaba por tener un control de calidad obsesivo. Esto hizo que los procesos de decisión y fabricación fueran más lento de lo normal. 

En este computador se utilizaron por primera vez componentes existentes de otros fabricantes. Esto con la idea de disminuir costes, pero también con la intención de ahorrar tiempo. De esta manera el microprocesador 8088 fue aportado por Intel, el sistema operativo fue desarrollado por Microsoft. Además entre sus otras características destaca una pantalla monocromática con caracteres en color verde fluorescente,16 KB de memoria RAM expandible hasta 256 kB, un altavoz, un teclado de 83 teclas, hasta 6 ranuras de expansión. Un disco duro opcional además también contaba con la posibilidad de conectar una impresora. 

Esta en su momento fue el computador más avanzado e importante de IBM, compañía que para ese entonces dominaba un 60% del mercado mundial, su precio de salida fue de 1565 dólares en su versión más básica. Debido a su precio y fácil uso fue un equipo que muchos pudieron permitirse siendo este uno de los mayores puntos de éxito de este computador de IBM, de esta manera los computadores dejaron de ser equipos únicamente presentes en grandes compañías y podían ser utilizadas por personas comunes. 

Otra novedad de este computador es que se lanzó como arquitectura abierta, esto quiere decir que se publicaron los diseños del sistema de circuitos así como también los códigos del software para que así otros fabricantes también pudieran producir y vender hardware, softwares entre otros componentes compatibles para así reemplazar y mejorar los componentes originales del computador, esto siempre que mantuvieran la licencia de la BIOS. 

Al IBM publicar la su estructura interna otras empresas posteriores como Dell, HP o Compaq hicieron ingeniería inversa a la BIOS logrando así crear su propio firmware compatible para así lanzar al mercado sus propios ordenadores personales, ordenadores más económicos que los del IBM. Pero con el mismo diseño el cual se había convertido en un estándar de la industria.