
Las grandes empresas cada vez más buscan extender sus centros de datos y servicios en instalaciones o en la nube. La capacidad de estas empresas se encuentran en poder controlar y gestionar cargas de trabajos así como también aplicaciones para utilizar de manera eficiente esa infraestructura, la cual cada vez es más compleja y difícil de utilizar.
Para solucionar parte de este “problema” ha surgido una tecnología emergente llamada “MCNS o Software de red multicloud”, esta tecnología está uniendo una gran variedad de proveedores entre los cuales conseguimos a Cisco, VMware y F5, esto para poder abordar frente a estos nuevos desafíos. Según un reciente informe, Gartner afirma que esta tecnología permite tener una política de red coherente, una mejor gobernanza, una mejor seguridad de la red y mayor visibilidad en la misma.
El software de red multicloud MCNS
Gartner afirma que esta nueva tecnología MCNS permite que haya una política de red más coherente, además comenta lo siguiente “Los productos MCNS abordan el enrutamiento del tráfico, la entrada/salida segura y se integran con los servicios de nube pública disponibles. Estos productos se entregan como software, que puede ser autogestionado y/o entregado como un servicio, y son accesibles a través de interfaces de programación de aplicaciones (API) e interfaces de usuario (UI). Los productos MCNS pueden utilizar superposiciones y agentes y/o orquestar las capacidades nativas de los proveedores de la nube. Además, pueden desplegarse en uno o varios entornos de nube pública y pueden ampliar el software para dar soporte a ubicaciones edge y centros de datos privados”.
La necesidad de esta tecnología surge debido a que las empresas se encuentran cada vez más distribuidas, Ish Limkakeng, Vicepresidente senior y director general de Cloud Networking de Cisco añade los siguientes “Lo que solía estar contenido dentro de las cuatro paredes del centro de datos de un cliente ha explotado a través de Internet, ya sea en múltiples instancias de nube pública, ya sea en instalaciones de colocación, ya sea haciendo uso de SaaS, o los usuarios que trabajan desde cualquier lugar como resultado de la pandemia. Las cargas de trabajo y las aplicaciones de lo que solía ser tu centro de datos o tu LAN corporativa, ahora se extienden a través de Internet”.
El enfoque principal de MCNS es lo que lo siguiente según Limkakeng “Con Nexus Cloud y nuestros otros componentes tenemos una amplia variedad de activos en nuestra cartera de redes en la nube que la mayoría de nuestros competidores no tienen», por lo que ver lo que trae esta nueva alianza de Cisco y lo que supondrá para el futuro de la empresa.