
Recientemente ha llegado la actualización “Merge” a la red Ethereum y ahora se pasará de usar las computadoras comúnmente conocidas para que ahora los mineros utilicen “validadores”. A inicios de septiembre se espera que Ethereum se someta a una importante actualización de software. Con esta actualización la red pasará de usar decenas de computadoras a utilizar ahora validadores. Un cambio que busca que las transacciones sean energéticamente más eficientes.
Este es un cambio con el cual no todo el mundo se encuentra satisfecho. Un gran número de facciones está haciendo planes para bifurcaciones que copiarían el software actual y luego con alguno ajustes se podrá seguir utilizando la anterior versión de Ethereum sin problemas, o al menos es lo que se espera.
La nueva actualización de Ethereum
Esta actualización se ha denominado “EthereumPOW” y se encuentra encabezada por Hongcai “Chandler” Guo. Quien solía ser un minero muy activo de Ethereum en China pero que actualmente se encuentra semi-retirado, y vive cerca de San Francisco. Varias compañías chinas que fabrican equipos de minería de Ethereum quedarían casi obsoletas con esta fusión.
Las bifurcaciones han sido un pilar dentro del mundo de las criptomonedas casi desde el debut de Bitcoin hace ya más de 10 años. Cuando las facciones lucharon por la dirección y el control de distintas cadenas de bloques, Bitcoin Cash, Bitcoin Gold y Bitcoin SV se han escondido con cierto nivel de éxito. Actualmente existe también Ethereum Classic que se bifurcó de Ethereum en 2016.
Los analistas ven muchos obstáculos en esta nueva actualización que tendrá Ethereum. Ya que las cadenas recién bifurcadas a menudo suelen carecer de apoyo por parte de los desarrolladores, promotores y los mismos usuarios. Por lo que en la mayoría de los casos estas bifurcaciones no suelen tener ni siquiera herramientas de exploraciones que hagan que su uso sea factible.
Los mineros pueden buscar una bifurcación como “Una forma de seguir adelante después de la fusión” esto debido principalmente a que muchos se enfrentan a la opción de migrar a cadenas de bloques más pequeñas cómo Ethereum Classic, reutilizar equipos, o en el último de los casos, venderlos. Chris Kyle de Flexpool comentó lo siguiente “Por lo general, apoyamos cualquier cosa que nos pague bien, que podamos respaldar”. Quien señala que aún no ha visto una propuesta sólida en respuesta a esta nueva actualización.
Además agrega “Una cosa que noté es que las criptomonedas tienden a ser bastante ilógicas. Muchas redes/monedas tienen poco valor real, todo es especulación. Entonces, una bifurcación exitosa probablemente necesite a alguien/algo famoso detrás, si lo consiguen, entonces es posible”. Por lo que es probable que muchas empresas adopten un enfoque de esperar y ver. Adicionalmente Monahan de MetaMask añadió lo siguiente “Si hay una oportunidad para que alguien en algún lugar gane un montón de dinero, probablemente sucederá” dando ciertas esperanzas a pesar de la gran cantidad de malas noticias.