
Es innegable que en los últimos 40 años se ha vivido una completa revolución tecnológica en todo el mundo. Hemos pasado de tener computadores gigantescos a unos cada vez más pequeños, pero más eficientes, óptimos y rápidos. Algo que ha ayudado muchísimo gracias a la ventaja de la transportabilidad.
Cuando salieron los computadores personales llegaban a pesar más de 15 kg y actualmente con las laptops de alto rendimiento podemos conseguir ordenadores que pesan menos de 1 kg, un cambio enorme. Además de esto los avances en tecnología han hecho que tengamos ordenadores que antes ni siquiera hubiéramos imaginado. Ahora podemos editar videos cómo profesionales, crear videojuegos o manejar programas a los que antes solamente podían acceder empresas o grandes compañías.
Un cambio de paradigma
La innovación con el paso de los años se llegó a convertir en una necesidad más que en una casualidad. Es por eso que hemos podido ver los avances que hemos visto a pasos agigantados. Algo que ha ayudado a esta gran evolución es que cada innovación complementa otras por lo que el avance en una rama beneficia directamente a otra. Un ejemplo de ello podemos verlo en la industria automotriz la cual se ha aprovechado de los avances de la tecnología y la computación para crear los autos eléctricos. Los sistemas operativos de navegación de los automóviles y mucho más.
Y si vamos por el lado directo de la computación podemos comparar el primer ordenador personal de IBM el cual salió al mercado con 32KB de ram extensible hasta 256 KB. Y actualmente vemos esas cantidades de memoria ram pero en GB, una enorme diferencia con respecto a hace solo 40 años. Que aunque pueda sonar a mucho tiempo, en términos de evolución y crecimiento es bastante poco. Ya que antes los avances tardaban décadas en verse, pero ahora ese margen se ha reducido a años o incluso meses.
Esa innovación ha hecho que no solo haya avances tecnológicos, informáticos, sino también avances culturales, ya que debido al crecimiento en la tecnología de comunicación el intercambio de información es mucho más rápido de lo que jamás se pudo haber imaginado, esto nos ha permitido poder conocer otras culturas, historias y realidades, algo que también ha hecho que podamos avanzar como sociedad en donde cada vez somos más capaces de comprendernos los unos a los otros a pesar de las grandes diferencias.
Ahora poniendo todo esto sobre la mesa nos hace preguntarnos qué podría traernos el futuro. Cuál será el siguiente gran paso que dará el mundo de la computación en general y cuáles podrían ser los beneficios que podría traernos estos así cómo también a otras ramas. Por ahora solo queda esperar y disfrutar de este crecimiento de la humanidad como nunca antes se había visto.