Saltar al contenido

Mercedes busca tener el software definitivo tras su alianza con Unity

Mercedes busca tener el software definitivo tras su alianza con Unity

Este pasado 3 de mayo se dio a conocer la alianza que formarían Mercedes y Faurecia-Aptoide, esto con el principal objetivo de adoptar una plataforma basada en Android pero que no tenga el más mínimo rastro de Google, abrir una tienda de terceros le permitiría a Mercedes instalar todas las aplicaciones que desee para así luego adaptarlas libremente a su interfaz, todo esto de forma completamente independiente. 

Ahora con una nueva alianza establecida con Unity Technologies, Mercedes tiene como objetivo impulsar el software de navegación 3D para así mejorar la visualización de datos en pantalla, esto utilizando la plataforma de Unity para mejorar la interfaz del sistema operativo. 

Los pasos de Mercedes en busca de un software privado

Mercedes hace todo esto ya que no quiere tener cuentas Google en sus coches, el primer pasó para llevar a cabo esto ha sido la alianza que ha formado con Aptoide, esto para abrirse una tienda de terceros, luego su alianza con Unity buscará que su interfaz mejore y sus resultados se puedan ver a partir del año 2024. El objetivo detrás de todo esto según el director de diseño de Mercedes, Gordon Wagener, es “Crear la máxima comodidad y la mínima distracción». 

Demostrando que la apuesta de Mercedes por los paneles gigantes es todo un hecho siendo el Mercedes AMG EQS 53 4MATIC+ una prueba de ello, las interfaces 3D de esto pueden verse beneficiadas luego de la alianza y los mapas propios de Mercedes podrían incluir elementos del UI. 

Esta es una alianza que promete mucho y que no ha dejado indiferente a nadie, queda claro que el software será la gran apuesta de Mercedes para el año 2024 y un preámbulo de esto fue que en el 2024 se dio a conocer una alianza con NVIDIA en donde se afirmaba que a partir también del año 2024 se crearía “El software para vehículos más avanzado del mundo”, un software que busca ser un supersistema de computación, esto con el principal objetivo de mejorar las medidas de seguridad activa de los vehículos, la conducción autónoma, la detección de semáforos y mucho más.