Mejores Portátiles para Ingenieros en 2021 ¿Qué portátil para ingeniería comprar?
¿Cuáles son los mejores portátiles para estudiantes de ingeniería e ingenieros profesionales? Esta es la pregunta que voy a responder aquí, solo para ti buen ingeniero.
¿Como debes ser un ordenador para un ingeniero? Los portátiles para estudiantes y graduados en ingeniería industrial, mecánica, informática, civil… deben sobre todo fiables y resistentes para aguantar los diversos viajes a lo que van estar expuestos, y como cualquier otro ordenador lo bueno es que sean rápidos, eficientes y capaces de mover con fluidez todos los programas de ingeniería que en general suelen consumir bastantes recursos, sobre todo lo programas que usan gráficos. ¿Qué ordenador portátil para ingeniería comprar?
Solemos buscar siempre un portátil barato, pero en el caso de portátiles recomendados para ingenieros debemos poner por encima de todo la calidad y la fiabilidad de los mismos, por lo que nos vamos a centrar principalmente en las gamas medias altas de estos PC. Vamos al grano con los mejores ordenadores portátiles para ingenieros.
MSI Modern 14 A10M-600XES
El mejor portátil para trabajar si buscas algo ligero y portátil.
- Procesador comet lake i5-10210u
- Memoria ram ddr iv 16gb (2666mhz)
- 512 gb nvme pcie ssd
- Tarjeta gráfica integrada
- Sistema operativo free dos
Si estabas buscando un portátil para ingeniería informática, presta atención a estos buenos portátiles para programar.
MSI Prestige 15 A10SC-044XES
- Pantalla de 15.6" Fulll HD (1920*1080), IPS-Level 60Hz 72%NTSC Thin Bezel, close to 100%sRGB
- Procesador Comet lake Intel Core i7-10710U+HM370
- Memoria RAM 16GB DDR4 (2666MHz)
- Almacenamiento de 512GB SSD NVMe PCIe
- Tarjeta gráfica Nvidia Geforce GTX 1650-4GB MAX-Q GDDR5
Un buen ordenador para ingeniería mecánica y un excelente portátil para ingeniería aeroespacial o industrial, si te cuento esto, es por que tengo dos amigos trabajando en esto y están encantados con la gama de portátiles MSI Prestige 15.
Esto te puede interesar: Mejores portátiles para trabajar
ASUS GL704GV-EV016
- Pantalla de 17.3" FullHD (1920x1080) 144Hz
- Procesador Intel Core i7-8750H (6 Núcleos, 9M Caché, 2.20 GHz hasta 4.10 GHz, 64-bit)
- Memoria RAM de 16GB (16GB) DDR4 2666MHz
- Almacenamiento de 512GB SSD M.2 PCIE NVME
- NVIDIA GeForce RTX2060 6GB
MSI WS65 9TJ-005ES
- Procesador coffeelake refresh i7-9750h+hm370 (6 núcleos, 12 mb cache, 2.6 ghz hasta 4.5 ghz)
- Memoria ram de 32 gb (16gb2) ddr iv, 2666mhz
- Disco ssd de 1 tb
- Tarjeta gráfica nvidia quadro t2000 de 4 gb gddr5
- Sistema operativo windows 10 pro
Adquirir un nuevo portátil no es tarea sencilla, y para ayudarte a comprar el mejor portátil según tus necesidades, primero tienes que saber que necesitas, los 3 ordenadores mostrados anteriormente cumple de sobre como ordenadores para ingenieros, un portátil que te puede acompañar al menos 4 años de carrera y unos cuantos años mas trabajando.
¿Porque un ordenador portátil y no uno de sobremesa? Es posible que si estas estudiando una ingeniería, al final necesites tener los dos, si ir a una facultad universitaria de ingeniería no fuera ya difícil, también hay que soportar muchos la carga de aparatos tecnológicos. Muchas vas a tener que quedarte hasta muy tarde en la universidad para terminar informes, trabajos, deberes, proyectos y enviarlos el mismo día.
¿Qué debe tener un portátil para ingeniería?
A la hora de comprar un ordenador para realizar una ingeniería o trabajar de ingeniero debes pensar en ciertos requisitos que debe tener como mínimo nuestro nuevo ordenador, estas son las qué características técnicas debe tener muy en cuenta y consejos que te ayudarán a decidirte por comprar uno u otro.
- Memoria RAM, es hora de hacer de los 16GB un estándar.
- Los programas de ingeniería ocupan bastante, mínimo 512 GB de disco SSD.
- Resolución de pantalla mínima FullHD.
- Procesador de 6 núcleos (indiferente que sea Intel o AMD).
- Tarjeta gráfica dedicada.
¿Qué programas tiene que ejecutar un ordenador para ingeniería?
Depende mucho de la ingeniería, los ordenadores anteriormente mencionados son capaces de ejecutar fluidamente programas CAD con modelado 3D (AutoCAD, Bentley, Unigraphic, ANSYS) donde necesitarás una CPU potente de al menos 6 núcleos que realice el trabajo de forma eficiente. ¿Intel o AMD? La marca en este caso es lo de menos, con un procesador de gama media de 6 núcleos tendrás suficiente.
Un punto importante es contar con una tarjeta gráfica dedicada, los entornos de trabajo y desarrollo como CAD, MATLAB, Ansys Structural y Solid Works se utilizan para aplicaciones de entorno 3D y procesamiento de vídeo necesitas unas gráficas que ofrezcan un buen rendimiento. Estos programas y otros similares requieren una tarjeta gráfica dedicada, aunque la misma no sea excesivamente potente, que al menos se una gráfica con 2GB de VRAM.
La serie de gráficas GTX de Nvidia es la más compatible con estos programas de ingeniería, donde destacan modelos como la GTX 1650 o 1660, aunque en algunos portátiles también podemos encontrar tarjetas profesionales para la edición 3D como la serie Quadro.
¿Gráficas GTX y RTX Gaming o la serie Quadro para ordenadores de ingeniería? El gran problema de las tarjetas gráficas profesionales de la serie Quadro es que son más caras y sólo les sacamos rendimiento en tareas específicas. por lo que por norma general se suelen recomendar, como todos los programas son compatibles con las gráficas GTX y RTX Gaming, es mejor comprar portátiles con este tipo de tarjetas gráficas.
¿Qué sistema operativo utilizar? ¿Windows, Mac o Linux?
Año 2021 por relación calidad precio lo mejor es comprar un portátil con Windows para realizar una ingeniería o trabajar como ingeniero, ademas muchos los entornos de desarrollo son en su mayoría nativos de Windows. Los portátiles Mac de Apple funcionan muy bien y su calidad de fabricación y durabilidad es de las mejores, pero sus precios son excesivos para las características técnicas que ofrecen.
Puede que el sistema operativo a utilizar depende de tus preferencias personales, o te veas obligado a utilizar alguno según los programas que tengas que utilizar en tu trabajo, pero en este tipo de trabajos y por experiencia de amigos cercados, Windows suele ser el sistema operativo más utilizado por la mayor variedad de software.
Última actualización el 2021-01-01